top of page

GEOGRAFIA HISTÓRICA

Basándonos en la geografía del archipiélago japonés, se pueden hacer ciertas analogías para ubicar las distintas naciones y aldeas en un mapa del Japón real. Aunque no existe una correspondencia oficial exacta, los fans y algunas publicaciones han especulado sobre las posiciones relativas de cada nación y aldea, basándose en el clima, la cultura y otros aspectos. 

1. País del Fuego (Hi no Kuni) - Konohagakure
Ubicación sugerida: En la isla principal de Honshu.
Descripción: El País del Fuego es central en la historia y parece ser el más grande y políticamente poderoso. Su clima templado, paisajes forestales y montañosos se asemejan a las regiones centrales de Japón, como las prefecturas alrededor de Tokio y Kyoto. Konohagakure estaría ubicada en una región boscosa, probablemente en la parte central de Honshu.

 

2. País del Agua (Mizu no Kuni) - Kirigakure
Ubicación sugerida: En el área que corresponde a Hokkaido y las islas menores del norte.
Descripción: El País del Agua es un archipiélago en el universo de Naruto, con Kirigakure (Aldea Oculta entre la Niebla) como la principal. Su clima frío y húmedo, junto con su geografía insular, lo ubican como equivalente a la región de Hokkaido y las islas Kuriles.

 

3. País del Viento (Kaze no Kuni) - Sunagakure
Ubicación sugerida: En la región sur de Honshu, o incluso en Kyushu.
Descripción: El País del Viento es una vasta región desértica, lo que sugiere un clima más cálido y seco. Podría ubicarse en la parte más meridional de Japón, en regiones como el suroeste de Honshu o incluso en Kyushu, que cuenta con áreas más áridas y cálidas.


4. País de la Tierra (Tsuchi no Kuni) - Iwagakure
Ubicación sugerida: Al oeste de Honshu, en las áreas montañosas.
Descripción: El País de la Tierra, con Iwagakure (Aldea Oculta entre las Rocas), es una región montañosa y rocosa. Esto sugiere que podría corresponderse con la parte occidental de Honshu, en las regiones más montañosas, como la prefectura de Yamaguchi o incluso las áreas cercanas a los Alpes Japoneses.


5. País del Rayo (Kaminari no Kuni) - Kumogakure
Ubicación sugerida: En la isla de Shikoku.
Descripción: El País del Rayo es conocido por sus montañas y altitudes elevadas, lo que podría corresponder a la isla de Shikoku, con sus montañas y terreno accidentado. Kumogakure (Aldea Oculta entre las Nubes) se ubicaría en las cumbres de estas montañas.


6. País de la Hierba (Kusa no Kuni) - Kusagakure
Ubicación sugerida: Podría ubicarse en áreas de bosques y montañas bajas en el norte de Honshu.
Descripción: El País de la Hierba parece ser una región de campos y colinas verdes, lo que sugiere un clima más templado y húmedo, como el de la región de Tohoku en el norte de Honshu.

 

7. País de la Cascada (Taki no Kuni) - Takigakure
Ubicación sugerida: Podría estar en alguna de las regiones montañosas cercanas a ríos en Honshu, como la región de Chubu.
Descripción: Este país se caracteriza por cascadas y bosques, y podría estar ubicado en una zona montañosa con abundantes ríos.


8. País del Sonido (Oto no Kuni) - Otogakure
Ubicación sugerida: Podría estar en una región de Kyushu.
Descripción: Otogakure, la aldea creada por Orochimaru, se caracteriza por ser una región más oculta y misteriosa. Una ubicación posible sería en las zonas más remotas de Kyushu.

 

9. País del Té (Cha no Kuni)
Ubicación sugerida: En las islas más pequeñas al suroeste de Honshu.
Descripción: Conocido por sus plantaciones de té, podría ubicarse en alguna de las islas cercanas a Kyushu, donde se cultiva el té en Japón.


10. País de la Luna (Tsuki no Kuni)
Ubicación sugerida: En las islas más remotas del sur, como Okinawa.
Descripción: Este país insular podría estar en las islas más al sur de Japón, como Okinawa o las islas Ryukyu.

 

Resumen:
Konohagakure: Isla principal de Honshu.
Kirigakure: Hokkaido y las islas del norte.
Sunagakure: Parte sur de Honshu o Kyushu.
Iwagakure: Oeste de Honshu, en las áreas montañosas.
Kumogakure: Shikoku.
Otras Aldeas: Distribuidas en las regiones más específicas del archipiélago, dependiendo de sus características geográficas y culturales.

 

Este mapeo hipotético permite imaginar cómo el mundo de Naruto podría superponerse con la geografía real de Japón.

ArchipiélagoJaponés.jpg
Islas_Japón.png

Protección bajo la ocupación del Conde Milenario

En un escenario donde el Conde Milenario dominó Japón durante más de 300 años, la presencia de poderosas barreras alrededor de las aldeas ninja, países y academias de hechicería sería crucial para proteger a la población de las amenazas externas, incluyendo los Akuma y las fuerzas de la Oscuridad.

 

1. Barreras de Protección en las Aldeas y Países
Las aldeas ninja y los países más poderosos, como el País del Fuego (Konohagakure) o el País del Rayo (Kumogakure), estarían equipados con barreras extremadamente fuertes, similares a las que se ven en el mundo de Naruto. Estas barreras servirían para:

Bloquear la entrada de enemigos poderosos: Las barreras impedirían que los Akuma o las fuerzas del Conde Milenario penetraran en las aldeas. Funcionan como las barreras de sellado y las protecciones que se ven en Konohagakure o Sunagakure.
 

Ocultar la localización de las aldeas: Al igual que ocurre con Mahoutokoro (la academia de hechicería ubicada en Japón) o con las protecciones chamanísticas de los hechideros d eotras academias, estas barreras tendrían propiedades de ocultamiento. Los enemigos, incluidos los Akuma de alto nivel, no podrían localizar las aldeas fácilmente.
 

2. Barreras Espirituales y Mágicas
Barreras Mágicas: Inspiradas en las academias de hechicería como Mahoutokoro y las barreras empleadas por los hechiceros de Jujutsu Kaisen, las naciones y las aldeas podrían tener barreras espirituales y mágicas que combinen las artes ninjas con técnicas ancestrales de protección. Estas barreras estarían alimentadas por la energía natural, chakra o incluso por Inocencia.
Barreras de purificación: Además de proteger físicamente las aldeas, también funcionarían como barreras de purificación, capaces de disipar la energía negativa o las maldiciones generadas por las fuerzas oscuras del Conde Milenario o las maldiciones de alto rango. Estas barreras serían mantenidas por especialistas en fuinjutsu, hechicería o técnicas jujutsu.

 

3. Academias de Hechicería y Jujutsu
Las academias de hechicería, como Mahoutokoro , o la Escuela Técnica de Magia Metropolitana de Tokio, estarían igualmente protegidas por poderosas barreras. Estas instituciones no solo entrenarían a los futuros exorcistas y hechiceros, sino que serían bastiones de defensa en sí mismas:

 

Barreras de contención: Además de protegerse de las amenazas externas, estas barreras también evitarían que cualquier entidad peligrosa, como un Akuma o una maldición poderosa, escapara de las instalaciones si se les estuviera utilizando para investigación o confinamiento.


Sistemas de alerta temprana: Las barreras también funcionarían como detectores de intrusos, alertando a los habitantes y a las fuerzas de seguridad de cualquier intento de penetrar las defensas.


4. Cooperación entre Fuerzas Mágicas y Exorcistas
En este escenario, habría una estrecha cooperación entre los exorcistas de la Orden Oscura, los ninjas de las aldeas y los hechiceros de las academias. Las barreras serían diseñadas y mantenidas por equipos multidisciplinarios: 

Exorcistas aportarían su conocimiento sobre la Inocencia y las técnicas de sellado para crear barreras más efectivas contra los Akuma y las fuerzas del Conde Milenario.
Hechiceros Jujutsu tendrían un rol fundamental en proteger las áreas con técnicas avanzadas de jujutsu, capaces de neutralizar maldiciones y energías negativas.
Ninjas expertos en fuinjutsu y barreras serían los responsables de integrar estas barreras en la estructura defensiva de las aldeas.

 

5. Lugares de Refugio
Dentro de las aldeas y academias, habría lugares de refugio especialmente protegidos, donde la población podría resguardarse en caso de un ataque. Estas áreas contarían con:

Protección adicional a nivel espiritual y físico.
Suministros para emergencias
, como armas anti-Akuma y herramientas mágicas, en caso de que la primera línea de defensa fallara.

 

6. Fortalezas Itinerantes y Refuerzos
Dado el nivel de amenaza del Conde Milenario, también habría fortalezas itinerantes y grupos de refuerzo que podrían moverse entre las aldeas para apoyar en caso de crisis, funcionando como los equipos de refuerzo de exorcistas o hechiceros de alto nivel.

 

En resumen, en este escenario de Japón bajo la amenaza del Conde Milenario durante más de 300 años, las naciones y aldeas estarían protegidas por una combinación de barreras ninja, mágicas y espirituales, inspiradas en lo que se ve en Naruto, Jujutsu Kaisen y otros universos de hechicería. Esto mantendría a salvo a la población y permitiría a los exorcistas, ninjas y hechiceros luchar contra la Oscuridad desde una posición de ventaja.

bottom of page